
¿A qué suena ATDI? Un poco a The Doors, un poco a Led Zeppelin, el rollo grunge... Sobre todo Kyuss, influencias muy "sureñas", y Rock'n'Roll de nuestro tiempo.
En el 94, en El Paso, Texas (¿por qué hay tantas bandas buenas en el culo del mundo?), empieza todo con un EP llamado Hell Paso. Giras por casas abandonadas, y locales pequeños, hasta que en un concierto con 9 personas se fija en ella una discográfica y les produce su primer disco, Acrobatic Tenement. Los chicos empiezan a girar, y de gira en gira, van haciéndose famosos. Con poca promoción, aparte del boca a boca, consiguen hacerse con su público.
Desde mi punto de vista, la mejor etapa de su carrera llega hacia el final, con Relationships of Command. El disco está grabado entre viaje y viaje, durante una gira que ya les tiene 4 años en furgoneta. Un buen tema, y un vídeo que muestra el espíritu de esa época, es el de One Armed Scissor, himno del Relationships of Command que mueve a los muertos.
En el año 2001, probablemente hartos de aguantarse unos a otros en la misma furgoneta, en el estudio, en el hotel, en el escenario, se disuelve el grupo. Cedric y Omar comienzan un proyecto paralelo que vale la pena tanto o más que ATDI (The Mars Volta) , que mantiene el espíritu de la banda, añadiendole además salsa, cumbia, merengue... Personalmente no he visto un concierto mejor que el de The Mars Volta.
El resto de miembros continúan haciendo música muy parecida en Esparta.
La página oficial de At the drive-in está aquí.