
Se han creado de diversos tamaños, formas, colores, incluso ecológicos, y han servido para expresar un mensaje breve y claro.
En la actualidad, estamos rodeados de ellos y los usamos con frecuencia. En la vigésimo tercera edición del diccionario de la Real Academia Española, que será publicada próximamente, la palabra “Post – it” formará parte oficialmente de nuestro vocabulario debido a la fama que ha generado el objeto en sí a lo largo de los años.
Por ejemplo, en Los Simpsons, hay un capítulo en el que salen muchísimos post – it conmemorando su creación, y hace unos días en el Hormiguero hicieron un experimento con ellos. Y es que, sin quererlo forman parte de nuestra vida.
Quien se anime, puede contar su experiencia con estas pequeñas hojas que en determinadas ocasiones nos han recordado cosas que nuestra mente olvida, o dejar en el Blog un mensaje para alguna persona a la que quiera decir algo. Pero recordad que no podréis escribir más de lo que esta hoja os permitiría en la realidad…
4 comentarios :
Recordatorio:
Felicitar a Arion por su post
Lo que diria yo en uno de mis post-it ecologicos y de forma de manzana:
Para Arión: una entrada muy original.
PD: no tires el pos-it (reciclalo =D )
Yo llevo siempre uno en la cartera. Es una notita que me encontré un día en mi cama al levantarme. Un mensaje precioso de alguien muy especial, en un papelito amarillo con un lado encolado. :)
Q gran invento ese de los post-it!!! Yo tengo la casa llena de ellos porque mi hermano y mi mami me dejan muchas notas, y siempre tengo una cuando me levanto, cuando me acuesto o cuando llego a casa !!!
Publicar un comentario