
Se sitúan desde la base de la columna hasta la parte superior de la cabeza. El primero de ellos, “raíz”, es rojo, representa la tierra, y su función es el instinto, la supervivencia y la seguridad. El segundo, “sacro”, es naranja y simboliza el agua, cuyas funciones son la emoción, la energía sexual y la creatividad. El tercero es amarillo, conocido como el “plexo solar”, representa el sol y sus funciones son la mente, la libertad, el poder y el control. El cuarto es el “corazón o pulmón”, de color verde, representa el aire y su finalidad es el amor, la compasión, la sanación y la devoción. En el quinto lugar nos encontramos con “garganta”, azul, cuyo elemento asociado es el éter, y cuya función es el habla, la auto-expresión, y el crecimiento. El sexto, con un color índigo o añil, tenemos al “tercer ojo”, asociado a la luz, y encargado de la intuición y la percepción extrasensorial. Y por último, “coronilla”, de color blanco o violeta, dependiendo del chakra predominante, asociado al espacio, su función es la trascendencia y la conexión con la divinidad. Cada chakra tiene un dios y mantra.
En la foto podéis seguir cada uno de los chakras, en función a su definición para que sepáis dónde se sitúan y que sentido tiene cada uno.
Os confesamos que es mundo apasionante, aunque solo sea por conocer y saber, y si queréis más información, podéis consultar: www.loschakras.com, donde podréis leer más acerca del tema y aprender nuevos conceptos, ya que esto era solo una pequeña reseña de lo que realmente es.
2 comentarios :
Me parece algo super curioso, y aunque ya habia oido hablar de el nunca he sabido a ciencia cierta lo que era de verdad.
Lo que mas me ha gustado es la conlcusion que sacan de los colores y de las zonas del cuerpo, a pesar de que no tenga que ver, me ha gustado especialmente lo que dice del naranja y de la zona sacra
(simboliza el agua, cuyas funciones son la emoción, la energía sexual y la creatividad) ya que es mi color favorito y dice cosas importantes sobre mi.
Un articulo muy curioso Arión.
Muchas gracias.
A ti, por leerlo y comentarlo.
Un abrazo
Publicar un comentario